Además del tradicional Encuentro del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el 11 de marzo en Teruel, el Área de Servicios Sociales de la Comarca ha organizado, a través del convenio de colaboración con el IAM, diversas charlas informativas y talleres sobre prevención y sensibilización para favorecer la igualdad y no discriminación de la mujer.
Los actos se inician el miércoles 8 de marzo en Teruel, con la proyección del documental “Parir en el pueblo antes de 1.970”, sobre el papel de la mujer y la maternidad en el siglo XX en el medio rural, y posterior coloquio con su directora, Elísabeth López, organizado de forma conjunta por la Subdelegación del Gobierno en Teruel y la Comarca Comunidad de Teruel.
El Área de Servicios Sociales de la Comarca Comunidad de Teruel vuelve a organizar este año un completo programa de actividades, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en distintos municipios del territorio, que se desarrollarán a lo largo del mes de marzo.
El acto central será el tradicional Encuentro del Día Internacional de la Mujer, que en esta ocasión, tendrá lugar el sábado, 11 de marzo, en Teruel. Las mujeres participantes en el Encuentro podrán disfrutar de una serie de visitas guiadas por la ciudad para conocer los principales recursos turísticos de la capital.
Tal como señalan el Presidente de la Comarca, Samuel Morón, y la Consejera del Área de Servicios Sociales, Sara Ros, “este acto se configura como un día de convivencia, en el que participan mujeres de distintos municipios de la Comarca, pero también es un acto reivindicativo, pues aún quedan muchos pasos en el camino hacia la igualdad real y efectiva entre el hombre y la mujer”.
Igualmente, se va a llevar a cabo una serie de charlas y talleres que se incluyen en el convenio de colaboración entre la Comarca Comunidad de Teruel y el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), para llevar a cabo actividades de prevención y sensibilización que favorezcan la igualdad y no discriminación de la mujer, y que serán impartidas por el personal técnico de la propia Comarca, dirigidas a la población en general.
Colaboración con la Subdelegación
Los actos comienzan este miércoles, 8 de marzo, con la proyección del documental “Parir en el pueblo antes de 1.970”, sobre el papel de la mujer y la maternidad en el siglo XX en el medio rural, y posterior coloquio de su directora, Elísabeth López, organizado de forma conjunta por la Subdelegación del Gobierno en Teruel y la Comarca Comunidad de Teruel. El acto va dirigido al público general y tendrá lugar a las 17:30 horas, en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Teruel (C/ Amantes, 17).
Tanto el Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Samuel Morón, como la Consejera del Área de Servicios Sociales, Sara Ros, han explicado que “hemos elaborado un programa con el que hemos querido llegar a las distintas zonas del territorio, y continuamos colaborando con otras instituciones como la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Teruel o el IAM, pues debemos sumar esfuerzos en la lucha por la plena igualdad”.
En este sentido, la proyección del documental y posterior coloquio se ha organizado conjuntamente con la Unidad contra la violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno en Teruel, a través de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.
La colaboración con la Subdelegación del Gobierno continuará con dos actividades, impartidas por responsables de la librería “El Reino del Revés”, de Andorra, sobre sensibilización en materia de igualdad, una dirigida para adultos y otra para público infantil.
Así, el 15 de marzo en Cella tendrá lugar la actividad “Igualdades, actividades en movimiento para un pensamiento crítico” (17:00 horas), dirigida a personas adultas. Y el 20 de marzo en Perales del Alfambra tendrá lugar la actividad infantil “Indistinta-mente, pensamiento crítico, juegos, cuentos, música y movimiento” (17:00 horas).
Charlas informativas
En cuanto a las charlas y talleres organizados, enmarcados en el convenio de colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, darán comienzo el día 15 de marzo, en Alpeñés, con un “Taller de Mindfulness, técnicas de relajación y respiración consciente para mi día a día” (11:00 horas), y continuarán el 23 de marzo en Escorihuela, con un taller de risoterapia, que dará inicio a las 16:30 horas.
Finalmente, el 29 de marzo en Alfambra, tendrá lugar el Taller denominado “Como mujeres, ¿nos conocemos?, aprende a identificar los cambios por los que pasamos”, centrado en el autoconocimiento y en que las participantes aprendan a identificar las distintas etapas y cambios por los que se pasa a lo largo de la vida. Dará inicio a las 16:30 horas.
El Presidente de la Comarca y la Consejera del Área de Servicios Sociales han animado a participar en dichas actividades, con las que se pretende “fomentar la promoción de la mujer y su empoderamiento, fundamentalmente en el medio rural”.
Ambos destacaron el “importante trabajo que siempre ha desempeñado la mujer en el medio rural, en ocasiones callado e invisible y no reconocido”, y la necesidad de seguir luchando por lograr la “igualdad real”, pues “el papel de la mujer es fundamental a la hora de hacer frente al reto demográfico y conseguir fijar población en el territorio”.
Deportes y Desarrollo Local
Como novedad este año, colaboran en el programa confeccionado con motivo del 8-M, el Área de Desarrollo Local de la Comarca, así como el Servicio Comarcal de Deportes.
Así, el día 25 de marzo en Orrios, coincidiendo con la celebración del Cross Escolar en esta localidad, el Servicio Comarcal de Deportes llevará a cabo una Carrera por la Igualdad a las 13:30 horas. Previamente, a las 12:30 horas, se podrá participar en juegos tradicionales.
Concluirá el programa el día 27 de marzo en Teruel, donde el Área de Desarrollo Local de la Comarca organiza un “Café Networking” como puesta en común de ideas e iniciativas de negocio desarrolladas por mujeres, de cara al empoderamiento y el fomento del emprendimiento por parte de la mujer en los municipios del territorio comarcal.
El Presidente de la Comarca y la Consejera del Área de Servicios Sociales han agradecido a los dos Departamentos, encabezados por el Consejero de Desarrollo Local de la Comarca, Miguel Morte, y el Consejero de Deportes, Nicolás López, su colaboración para conseguir un programa “más completo y atractivo, desde distintas Áreas y perspectivas, todo ello con el fin de reivindicar la igualdad entre el hombre y la mujer”.