El Presidente de la Comarca, Samuel Morón, ha destacado que “para esta Comarca el Área de Servicios Sociales cumple una función primordial, puesto que permite a nuestros mayores seguir viviendo en sus pueblos, además de generar empleo en el territorio”.
El Consejo Comarcal de la Comarca Comunidad de Teruel aprobó de manera inicial en el Pleno celebrado ayer miércoles el Presupuesto de la Comarca para el ejercicio 2023, que asciende a 4.658.305 euros. Un presupuesto que refuerza los Servicios Sociales, a los que se destinarán 2.537.342 euros, lo que supone un 54,46% del presupuesto.
El presupuesto resultó aprobado con los votos a favor del PSOE, PAR, Ciudadanos, CHA, Ganar Teruel-IU y Espacio Municipalista. Contó con la abstención de VOX y el voto en contra del Partido Popular.
Tanto el Presidente de la Comarca, Samuel Morón, como el Vicepresidente de la Comarca, Joaquín Tomás, han destacado que “seguimos realizando una apuesta fuerte por los Servicios Sociales, con un aumento de 177.744 euros, lo que supone un incremento del 7% de su presupuesto”.
En este sentido, Morón ha destacado que “el Área de Servicios Sociales es primordial para la Comarca, pues nos permite fijar población en el territorio, ya que hace posible que nuestros mayores puedan continuar viviendo en sus pueblos, además de ser una fuente importante de generación de empleo”.
El Presidente y el Vicepresidente han apuntado que “desde la Comarca, hemos querido reconocer que desde el inicio de la pandemia, el esfuerzo que se ha realizado desde el Área de Servicios Sociales ha sido digno de elogio, dando respuesta a quienes más lo necesitaban”.
Por su parte, el Vicepresidente de la Comarca, Joaquín Tomás, ha señalado que “es el presupuesto más social, que vuelve a apostar por fijar población en el territorio, acercando los servicios a sus habitantes, impulsando el turismo y el dinamismo económico y con líneas de subvención dirigidas al mantenimiento de la estructura comercial del medio rural, que tan importante es para los pequeños municipios que estos establecimientos sigan abiertos”.
Ambos responsables comarcales han destacado el acuerdo y la buena predisposición de todos los miembros del equipo de gobierno, así como a los grupos de la oposición “que han vuelto a realizar sus aportaciones, y por supuesto a los trabajadores de la Comarca, por el trabajo realizado para sacar adelante este Presupuesto y durante todo el año, donde también se han aprobado remanentes, con el esfuerzo extra que ello supone”.
Con respecto al presupuesto del actual ejercicio 2022, el Presidente de la Comarca ha apuntado que se ha alcanzado más de un 90% de ejecución. “Nos parece una buena cifra de ejecución del presupuesto, que demuestra el trabajo realizado por esta Institución en la que se realiza una correcta gestión, y que los servicios que tiene encomendados en el territorio se desarrollan de una manera eficiente, porque las partidas del presupuesto se ejecutan en su mayor parte”.
Servicios Sociales
En materia de Servicios Sociales, que suponen el 54,46% del presupuesto, el Vicepresidente destacó que “realizan una gran labor en nuestros municipios, que permite que las personas mayores puedan permanecer más tiempo viviendo en sus propias casas, al contar con la ayuda necesaria para ello”.
En cuanto al Servicio de Ayuda a Domicilio, destacó su importancia a la hora de “fijar población en el territorio y crear empleo, en su mayor parte femenino, que están al lado de quienes más lo precisan, y de cuya profesionalidad y trabajo estamos realmente orgullosos y así se lo hemos reconocido”.
En este Área, se incluyen también las ayudas de urgencia, así como los convenios en materia de Servicios Sociales con diversos municipios de la Comarca, las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos en materia de Acción Social en el territorio y las ayudas en materia de Cooperación al Desarrollo, entre otras partidas.
También se incluyen los encuentros de mujeres que se organizan con motivo del 8 de marzo cada año en distintos puntos del territorio, así como los encuentros de la Tercera Edad. Igualmente, contempla la partida del convenio con Cruz Roja para el transporte adaptado, así como las nuevas subvenciones a familias con un miembro celíaco, a propuesta del Grupo de Ciudadanos.
Turismo y Desarrollo Local
Otros 309.137 euros del presupuesto se destinan al Área de Turismo, donde se incluye la promoción turística, el mantenimiento y conservación de los senderos de interés turístico de la Comarca, el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Teruel en materia de información turística, o los convenios de colaboración con el Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel y con la Asociación de Turismo Rural de la Comarca de Teruel.
También se incluye dentro de las partidas destinadas a Turismo, el convenio con el Consorcio de Vías Verdes, así como el convenio de colaboración con la Asociación “Senderos más bonitos de España”, entre los que se encuentra el sendero de los Estrechos del Ebrón, que discurre entre los municipios de El Cuervo y Tormón, ambos pertenecientes a la Comarca Comunidad de Teruel. Igualmente, se incluyen partidas para la apertura de las Oficinas de Información Turística de la Comarca, así como para el programa de visitas turísticas guiadas, “Abriendo Espacios”.
Encontramos en esta área el Plan de Dinamización Turística, en concreto para los programas “Digitaliza Comarca-Te” y “Dinoexperience”, con los que se están poniendo en valor tanto los importantes recursos paleontológicos que están presentes en el territorio de la Comarca, como el resto de atractivos a través de una propuesta de innovación digital.
En cuanto al Área de Desarrollo Local, este año contará con 298.400 euros, y se incluyen aquí la convocatoria de subvenciones para Ferias en municipios de la Comarca, así como las subvenciones al mantenimiento de la estructura comercial y de servicios básicos, “que son fundamentales para los vecinos de nuestros pueblos, porque permiten que exista un bar o una tienda abiertos”, añade el Vicepresidente de la Comarca.
Igualmente, se incluye partida para apoyar el programa de fomento del emprendimiento en los colegios, que desarrolla la Confederación de Empresarios, así como un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para fomentar el empoderamiento y el emprendimiento de las mujeres en el medio rural.
Cultura y Deportes
En materia de Cultura, se destinan 103.000 euros, que van dirigidos a diversas actividades culturales a lo largo de todo el año, al programa cultural “Viajando por los pueblos”, al mantenimiento de las bibliotecas comarcales, subvenciones a asociaciones culturales, y a la colaboración con diversos festivales y eventos, como el Poborina Folk, el Festival de Artes Escénicas “Gaire” de Pancrudo, la Encomienda de Montegaudio en Alfambra, el Festival Desafío Buñuel, el Festival de Música Celtíbera de Villastar, entre otros.
En cuanto al Área de Deportes, este año cuenta con un presupuesto total de 499.340 euros, un servicio que permite acercar la actividad deportiva a los distintos pueblos y barrios rurales de la Comarca, con diversas actividades dirigidas tanto al público infantil como adulto, y que también realiza una labor social, “puesto que permite que nuestros vecinos puedan realizar actividades en sus pueblos y barrios rurales a lo largo del año, facilitándoles un punto de encuentro y socialización, además de fomentar hábitos de vida sana y saludable”. Desde esta área, también se organizan actividades como el Circuito de Cross Infantil de la Comarca.
Medio Ambiente y Juventud
En materia de Medio Ambiente, se destinan 133.560 euros, en los que se incluyen las actividades en materia de sensibilización medioambiental, como el Día del Medio Ambiente en la Comarca o las Jornadas Micológicas, la formación y asesoramiento en materia de ajardinamiento a los municipios, o la campaña de sensibilización ambiental, entre otras actuaciones.
Finalmente, en materia de Juventud se contempla la financiación para las actividades dirigidas al público infantil y juvenil a lo largo del año, como las Colonias Rurales que cada verano crecen en participación. También hay partidas para la colaboración con el Festival Ilustrado, las subvenciones a Ayuntamientos en materia de juventud y los talleres de educación afectiva, entre otros ámbitos.
Igualmente, el presupuesto de la Comarca Comunidad de Teruel incluye una partida para colaborar con la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca, que realizan labores de prevención en acontecimientos que se celebran a lo largo de todo el año.
En definitiva, según el Presidente de la Comarca, Samuel Morón, se trata de “seguir acercando los servicios a los habitantes del territorio, y colaborar para fijar población en nuestros pueblos, contribuyendo a dinamizar la economía, para luchar por el futuro de nuestros municipios y sus gentes”.
Declaración Institucional
Por otra parte, el Pleno de la Comarca aprobó una Declaración Institucional con el apoyo de todos los Grupos políticos, a raíz de la propuesta de resolución presentada por el Grupo Comarcal de Espacio Municipalista, instando al Pleno del Consejo Comarcal a reclamar el incremento de recursos económicos que transfiere el Gobierno de Aragón a la Comarca Comunidad de Teruel.
Así, según el texto de la Declaración Institucional, “el Consejo Comarcal reclama el incremento de los recursos económicos que aporta el Gobierno de Aragón a la Comarca Comunidad de Teruel, en cuantía suficiente para su correcto funcionamiento y desarrollo de las competencias que le son propias”.
Finalmente, en el apartado de Ruegos y Preguntas, el Grupo Comarcal de Ciudadanos pidió que se evalúe cuál es la fórmula más apropiada para desarrollar desde la Comarca el Plan Corresponsables. El Presidente de la Comarca señaló que “es un Plan nuevo que está arrancando”, pero mostró su compromiso para que en próximas actuaciones, se incluya la participación de niños y niñas con diversidad funcional en las actividades del programa.
De hecho, el Presidente recordó que desde la Comarca se colabora con distintas asociaciones de personas con diversidad funcional, a las que se les informa puntualmente sobre las actividades que organizan Áreas como Cultura y Medio Ambiente, y en las que participan de manera habitual.