Portada » Más de 200 escolares participan en el concurso de dibujo “Respeto entre niños y niñas” con motivo del 25-N

Más de 200 escolares participan en el concurso de dibujo “Respeto entre niños y niñas” con motivo del 25-N

El Área de Servicios Sociales organiza todos los años este concurso, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, abierto a la participación de todos los niños y niñas de los CRAs que componen la Comarca, y del colegio de Cella.

La Comarca entrega a cada uno de los ganadores de las cuatro categorías del concurso (Infantil, de 1º a 3º de Primaria, de 4º a 6º de Primaria; y 1º y 2º de la ESO), un premio consistente en libros y pinturas, además de un lote de material escolar para cada uno de los centros en los que estudian.

Un total de 278 escolares han participado en el concurso de dibujo sobre “Respeto entre niñas y niños”, que ha organizado el Área de Servicios Sociales de la Comarca Comunidad de Teruel, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer.

Desde la Comarca, se organiza todos los años este concurso, coincidiendo con la conmemoración del 25-N, y abierto a la participación de todos los niños y niñas de los CRAs que componen la Comarca, y del colegio de Cella. Este año, los ganadores fueron Helena Besga Gómez (4 años), del aula de Caudé del CRA Turia, en la categoría Infantil; Paula García Clemente (2º de Primaria), del CRA Turia; Noelia Martínez Sánchez (8 años), del Colegio Astrónomo Zarzoso de Cella; y Hugo Carboneras Tortajada (12 años), del CRA Teruel 1.

El Presidente de la Comarca, Samuel Morón, y la Consejera del Área de Servicios Sociales, Sara Ros, han querido agradecer públicamente su participación a todos los escolares que han colaborado con sus dibujos, así como a los profesores y profesoras, por su implicación con esta iniciativa.

Los responsables de la Comarca destacaron el éxito de participación que obtiene todos los años este concurso. “Estamos satisfechos con la buena respuesta que obtiene este concurso y que nos demuestra que los niños y las niñas de la Comarca conocen desde pequeños valores tan importantes como el respeto o la igualdad”, apunta el Presidente de la Comarca.

Cada año se hace más difícil elegir los dibujos ganadores, puesto que los niños y niñas que participan saben plasmar perfectamente sin palabras y con una gran sensibilidad lo que significa la igualdad, y la importancia de respetar a los compañeros y compañeras de la clase”, señala la Consejera del Área de Servicios Sociales.

La Comarca hizo entrega a cada uno de los ganadores de las cuatro categorías del concurso (Infantil, de 1º a 3º de Primaria, de 4º de 6º de Primaria; y 1º y 2º de la ESO), un premio consistente en libros y pinturas, además de un lote de material escolar para cada uno de los centros en los que estudian.

La Consejera de Servicios Sociales destacó que “este año, hemos decidido ampliar el número de categorías que en años anteriores venían siendo tres, puesto que la participación es muy numerosa y así damos más opciones para participar y ganar el concurso”.

En cuanto a los dibujos ganadores, el de Helena Besga Gómez llevaba por título “Respeto, jugar juntos y compartir”, y mostraba a niños y niñas jugando juntos en un dibujo muy colorido y alegre. El dibujo de Paula García Clemente, lleva por título “Respeto”, y mostraba unos niños y niñas rodeados de estrellas y corazones “haciendo una torre, y ninguno se quita, para que no se caiga el otro”, según la propia autora del dibujo.

En cuanto al dibujo de Noelia Martínez Sánchez, pretende representar la importancia del trabajo en equipo y muestra a unos científicos que han inventado la “máquina del respeto”, que tiene la “receta del mundo perfecto”, para luchar contra el bullying, “una máquina que mejoraría el mundo sin contaminar porque funciona con amor”, según explica la propia autora del dibujo.

Por último, el de Hugo Carboneras Tortajada, lleva por lema “Respeto e igualdad” en un colorido y significativo dibujo. Según explica el propio autor del dibujo, “independientemente del color de nuestra piel somos iguales y no hay que hacer diferencias, al igual que no podemos hacer distinción entre el tipo de ropa, no hay ropa ni color que sea de un género u otro”.