Los Talleres, que comienzan este fin de semana, están dirigidos a personas adultas y serán impartidos por el artista de Fuentes Calientes Darío Escriche.
El Área de Cultura de la Comarca lanza un proyecto innovador con la participación del artista de Fuentes Calientes, Darío Escriche. En concreto, este fin de semana comienzan los talleres sobre “Árboles y creatividad”, que se van a desarrollar en los municipios de Aguilar del Alfambra y Corbalán.
Como explica el Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Samuel Morón, “desde el Área de Cultura de la Comarca, se sigue apostando por las distintas disciplinas artísticas y en este caso, hemos lanzado una novedosa iniciativa de la mano de un artista de esta Comarca que trabaja el arte contemporáneo desde la ruralidad y la naturaleza”.
Por su parte, el Consejero del Área de Cultura, José Ramón Herrera, ha destacado que “el taller consiste en conocer el proceso creativo y de investigación, ponerlo en práctica en todos sus pasos, para acabar produciendo uno o varios grabados de árboles que podrán llevarse como parte de la actividad”.
Según han explicado los responsables comarcales, se trata de “dos talleres creativos que implican un acercamiento para adultos hacia el medio ambiente, la naturaleza y la biodiversidad a través de la educación ambiental, el arte y la creatividad”.
Los talleres se inician este sábado, 3 de diciembre, en la nave municipal de Aguilar del Alfambra, en horario de 11:00 a 13:00 horas. Continuarán el próximo fin de semana, 10 de diciembre, en Corbalán, con el mismo horario. En este municipio, se desarrollará en el salón de la Comisión de Fiestas.
El presidente de la Comarca y el Consejero del Área de Cultura han animado a los vecinos de la Comarca a participar en estos talleres, que van dirigidos a personas adultas y que “combinan la educación ambiental con la cultura, como una manera de dinamizar y valorar nuestro territorio”.
Por su parte, el artista Darío Escriche ha explicado que la idea de realizar estos talleres surgió del proyecto expositivo “¿Qué pintan los árboles?”. Según Escriche, “se trata de una manera de acercar el arte contemporáneo al medio rural por medio de una actividad interactiva, un acercamiento más real que tiene que ver con la mediación cultural y hacer partícipes a los vecinos de cada municipio”.
“En el medio rural no es tan fácil encontrar proyectos expositivos de este tipo, relacionados con el arte contemporáneo”, ha explicado. En definitiva, el objetivo de los talleres es “visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre la importancia de los árboles en nuestro entorno”, ha añadido.
Tal como se explica en su proyecto, “en estos talleres se busca concienciar sobre la importancia de los árboles y darles el valor que merecen, a través de la identificación de diferentes variedades de árboles, el arte olfativo y el grabado”.
En definitiva, se trata de “inspirar desde la creatividad y la naturaleza al grupo participante, así como contextualizar acerca del paisaje, sus árboles y la biodiversidad, generando y reforzando en entre los asistentes un vínculo con los árboles”, concluye.