Portada » DOCUMENTACIÓN A APORTAR

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

DOCUMENTACIÓN A APORTAR:

(Se considerará completa la inscripción cuando estén todos los documentos presentados, que deberá ser antes de finalizar el plazo de inscripción, en caso de no estar completa se considerará desestimada.)

 

PARA TODAS LAS FAMILIAS:

  • Ficha de inscripción*
  • Consentimiento explicito*
  • Volante de empadronamiento colectivo*
  • Fotocopia del DNI, NIE, pasaporte, tarjeta de solicitud de asilo, de los progenitores o tutores y del menor (si tiene).
  • Fotocopia del libro de familia.
  • Fotocopia de la tarjeta sanitaria del menor.
  • Certificado de minusvalía y/o dependencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales siempre que algún menor inscrito alegue esta circunstancia.

*SI HA PARTICIPADO EN CONVOCATORIAS ANTERIORES, SOLO DEBERÁ PRESENTAR LA FICHA DE INSCRIPCIÓN, CONSENTIMIENTO EXPLICITO, EL EMPADRONAMIENTO COLECTIVO Y CUALQUIER OTRO DE LOS DOCUMENTOS EN EL QUE HAYA CAMBIADO ALGUN DATO.

 

UNA VEZ CONFIRMADA LA ADJUDICACION DE LA PLAZA (VIA EMAIL), se deberá presentar EL DOCUMENTO JUSTIFICATIVO DEL PAGO DE LA CUOTA SATISFECHO.   Plazo de pago y presentación del justificante: DEL 26 AL 28 DE MAYO

Las solicitudes a las que se les asigne plaza deberán confirmarla los días 26, 27 y 28 de mayo realizando el pago de la cuota que les corresponda. La inscripción se hará efectiva con la presentación del resguardo del abono de cuota. Se enviará el justificante del pago al email plancorresponsables@comarcateruel.es para confirmar la plaza definitiva o se presentará, presencialmente, en el registro.  Copia del ingreso de la cuantía de precio público en el nº de Cuenta CAJA RURAL ES24-3080-0001-88-2048403527 especificando en el concepto: SEMANA DEL___ AL ___, y “NOMBRE Y APELLIDOS DEL NIÑO/A”.

 

 

PARA COLECTIVOS PRIORITARIOS: Aportar documentación que justifique encontrarse en esa situación:

  • Documento acreditativo de víctima de violencia de género.
  • Informe de período ininterrumpido inscrito en situación de desempleo.
  • Certificado de título de familia monoparental del Gobierno de Aragón.
  • Informe de vulnerabilidad emitido por los Servicios Sociales.